FILO: AGENDA
30
Mar
(Todo el día)

 

 

El Departamento de Lenguas y Literaturas Clásicas de la Facultad presenta el Workshop "Animales y animalidad en la historia: de la Antigüedad a la Modernidad" 

Junio, julio, octubre y noviembre de 2016/ Biblioteca Agustiniana de Buenos Aires

 

 

En los últimos años se constata un renovado interés en los estudios académicos sobre el mundo animal y su vínculo con el hombre desde múltiples dimensiones. La relación entre la condición humana y la condición animal constituye un tópico antropológico reiterado a través del cual sociedades, generaciones y grupos humanos han definido su propia humanidad o simbolizado prácticas culturales, creencias y miedos. El animal se convierte, así, en un poderoso elemento de representación mediante el cual el hombre proyecta la reflexión sobre sí mismo.

El objetivo de la presente convocatoria es fomentar la discusión interdisciplinaria (literatura, arte, antropología, historia, etc.) sobre la temática de lo animal y la animalidad en distintos momentos y espacios a través de diferentes aproximaciones teóricas y documentales.

Se llevarán a cabo cuatro sesiones de trabajo distribuidas a lo largo del año y organizadas según criterio cronológico. Se aspira a constituir workshops reducidos, para evitar la dispersión y lograr una mayor intensidad en los intercambios.

 Sesiones

- 22 de junio: Edad Antigua
- 20 de julio: Tardoantigüedad
- 19 de octubre: Edad Media
- 23 de noviembre: Edad Moderna

 Ejes de trabajo sugeridos

 -Animales, animalidad y su representación
- Animales, animalidad y funciones socio-económicas
- Animales, animalidad y grupos sociales
- Animales, animalidad  y tabúes
- Animales, animalidad  y literatura

Entrega de abstracts

Primer cuatrimestre (Edad Antigua y Tardoantigüedad): hasta el 30 de marzo. 
Segundo cuatrimestre (Edad Media y Edad Moderna): hasta el 31 de julio. 

Para ambas instancias, con una extensión máxima de 250 palabras en letra times new roman 12.
Adjuntar datos personales del/a autor/a (pertenencia institucional, dirección de correo) a animalesyanimalidad@gmail.com

Entrega de trabajos

Primer cuatrimestre (Edad Antigua y Tardoantigüedad): hasta el 31 de mayo.
Segundo cuatrimestre (Edad Media y Edad Moderna): hasta el 30 de septiembre.  

Los trabajos deberán contar con una extensión máxima de diez páginas incluida la bibliografía, en letra times new roman 12, a animalesyanimalidad@gmail.com. Los trabajos deberán ser enviados, indefectiblemente, en la fecha establecida.

Aranceles

Expositor/a graduado/a: $200
Expositor/a estudiante: $120
Socios/as de SAEMED: 20% de descuento

Consultas: animalesyanimalidad@gmail.com
Más información
https://www.facebook.com/animalesyanimalidad/

Comité Organizador
Belén Carreira (UBA)
Rodrigo Laham Cohen (CONICET, UBA, UNSAM)
Andrea Vanina Neyra (CONICET, UNSAM)
María Paula Rey (UBA, USAL)

Comité Académico: Lidia Amor, Silvia Delpy, Héctor Francisco, Nora Gómez, Nilda Guglielmi, Ariel Guiance, Alejandro Morin, Gerardo Rodríguez, Elsa Rodríguez Cidre, Pablo Ubierna.