En el marco de la expansión de la Gestión Cultural como disciplina académica y profesional, esta Capacitación propone un espacio para sistematizar saberes, fortalecer estrategias y motivar la práctica de elaborar ideas y organizarlas en forma de proyectos. El objetivo principal de este trayecto es intercambiar miradas y evaluar de forma colectiva alternativas para el encuentro de productorxs, artistas, obras y públicos.
La propuesta parte del hacer cotidiano de lxs agentes que gestionan cultura, de modo que ofrece herramientas teóricas y prácticas para que sus proyectos se desarrollen, se relacionen con otros proyectos e instituciones y se vuelvan sostenibles.
La Capacitación se desarrollará en el Centro Cultural Universitario “Paco Urondo” (CCUPU), dependiente de la Secretaría General de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Esta particularidad permite instalar el debate acerca de los hechos culturales en el ámbito público y su vinculación con la esfera privada y de la sociedad civil, así como la relación entre la Universidad y su quehacer político cultural. Por otro lado, la Capacitación permite reflexionar acerca de las políticas culturales en diferentes niveles administrativos y territoriales, considerando aspectos regionales, nacionales y locales e instalando desde el CCUPU el debate en torno al rol de la Universidad en materia política, social y cultural.
5 Meses de duración
5 Módulos + Tutorías
Módulos Gestión, Programación y Producción Cultural, Organización de los Espacios de la Cultura, Políticas y legislación de espacios y disciplinas de la cultura, Financiamiento de la Cultura, Comunicación y Públicos.
2 Seminarios opcionales
Cursada semipresencial
Certificación UBA
Programa completo AQUÍ
Inscripción AQUÍ
Consultas: cuexproyectosculturales@gmail.com
ARANCELES
Matrícula: $2400
Arancel mensual: $4800 (por mes, durante seis meses)
Posibilidad de solicitar beca total o parcial: La Facultad de Filosofía y Letras, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil (SEUBE), ofrece becas para Trayectos de Extensión arancelados con el objetivo de favorecer el acceso a la educación de pre-grado para todas aquellas poblaciones en situación de vulnerabilidad económica, social, habitacional, familiar o de género. BECAS DE PREGRADO
Modalidad de pago: mediante transferencia o depósito bancario, Mercado Pago o PayPal.
Contacto Administrativo: filo.virtual@filo.uba.ar